Mandatos
¿Qué espera
la sociedad?
A partir de cierta edad, las mujeres comienzan
a plantearse el tema de la maternidad, es cierto que una muchacha de más de
treinta años, soltera, con y sin pareja; plantee en consulta, la inquietud de “no
poder formar familia”. Cuando se les pregunta ¿Pero vos querés casarte y tener
hijos? muchas se evaden de responder, otras, tratan de convencerse de que si.
Lo cierto es que no saben si quieren formar familia porque, están enamoradas o
porque tienen menos óvulos que antes.
No hace tantos años, si una chica de 25
años seguía soltera y sin hijos, algún “defectillo” tenía. Los padres sostenían
que sus hijas eran irresponsables, cabezas huecas, ligeritas.
El mayor sufrimiento de los progenitores
era el que sus hijas fueran lesbianas, se suponía que dichas muchachas nunca
formarían una familia, y era más fácil casarlas con un hombre y que fuera
infeliz para siempre, a aceptar su elección y contribuir a su felicidad.
“te vas a quedar para semilla” les
decían “debes sentar cabeza, qué va a decir la gente”
“¿Qué hice mal?”
Muchas mujeres se casan por imposición
más que por amor. Tienen hijos para sus padres, para los vecinos y para los
amigos; La chicas homosexuales soportan
una vida sin amor, repleta de mentiras, y las que de verdad desean ser madres,
crían sus hijos dentro de un mundo de simulación, en vez de compartir la
crianza con quienes aman.
Con respecto al tema de las chicas
homosexuales, al menos en este país, la posibilidad de disfrutar de la propia
libertad está sucediendo. Aunque en consulta, a los padres les cuesta. Para
algunas personas todavía la homosexualidad representa perversión,
lamentablemente existen aún algunos seres involucionados.
Tal como les sucede a las muchachas de
más de treinta que NO QUIEREN CASARSE NI TENER HIJOS.
Con respecto a este tema, me ha pasado,
descubrir que casi todas las mujeres, llevan ese condicionamiento muy arraigado
dentro de sus mentes, el mandato excede a lo que la familia pueda demandarle.
Muchachas que viven solas, profesionales, sin familia, también creen que no son
mujeres completas si no se casan y tienen hijos.
“Los amigos me preguntan ¿Para cuándo?” No
se atreven a responder “No quiero casarme ni tener hijos, prefiero viajar” y
dar por terminado el cuestionario. Se sienten defectuosas.
Lo cierto es que, la mayoría sufre,
porque no puede aceptar su libertad de poder hacer lo que se les da la gana con
su vida.
¿Dónde está el amor? En estos
condicionamientos. Padres: ¿Esta es la manera de amar incondicionalmente? ¿O solo
buscan la permanencia eterna en este mundo a través de un apellido? Amigos:
¿Verdaderamente aman a sus amigas o están demasiado preocupados por lo que
pueda pensar el otro?.
Se cree que la maternidad es “crear”,
cuando en realidad el ser humano solo es el encargado de traer a otro ser al
mundo. Las personas no somos sub-productos de otras personas.
Si realmente piensas que alcanzarás la
felicidad, casándote, teniendo hijos, estás equivocada. Hagas lo que hagas de
tu vida debes estar segura de que lo que haces te ocasiona felicidad, porque
los humanos siempre estaremos “persiguiendo la zanahoria”
Primero buscamos EL HOMBRE IDEAL, luego: PROFESIÓN PARA LOS
DOS, CASAMIENTO, DEPARTAMENTO PROPIO, AUTO,HIJOS, UN POCO DE LIBERTAD, QUE LOS
HIJOS SE CASEN, QUE LOS HIJOS TENGAN HIJOS PARA PODER JUGAR SIN TENER
RESPONSABILIDADES, PERMANECER SANOS PARA PODER VER A LOS HIJOS DE LOS NIETOS, y
así etc. Hasta que de tanto esperar el gran momento de completud, cuando se dan
cuenta, CAEN MUERTOS!
No se confundan chicas, yo no les digo
que es malo desear tener una familia, hijos y concretar los proyectos, PERO
ESTOS DEBEN SER INDIVIDUALES. No se debe seguir al ganado, se entiende?
Existen mujeres que sufren la mitad de
sus vidas por no poder aceptar que no desean seguir los mandatos culturales.
Al no poder reconocer que no se quiere “repetir
la historia de los padres”, se tiene miedo a la libertad. Y es difícil, se
tiene miedo de crear algo diferente a lo ortodoxo. ¡Pero se puede y se debe!
Porque si uno sigue copiando modelos y condicionando su vida a la mirada de
otras mentes, otros egos, nos volveremos resentidas. Estaremos dando demasiado
a los demás y muy poco a nosotras mismas. Estaremos contribuyendo al armado del
amor condicionado a…
Por otro lado “la búsqueda de una pareja”
es sólo eso, encontrar un par, no alguien con quien fusionarse. No se debería
buscar a una persona “igual a una misma” sino “compatible con uno”; para ello
se debe aprender primero a compartir.
Trabajemos en la comprensión del que va
a ser nuestro compañero y no nos desgastemos tratando de convertirlo en nuestra
otra mitad, no existe la media naranja. Nosotras somos un todo, nuestra pareja
es un todo. Así comprenderemos lo que es el amor incondicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario