Habitualmente
se piensa, cuando se está sufriendo, que el futuro será mejor y es posible que
así sea. Hay veces en que las malas circunstancias sobrevienen todas juntas y
pensamos que no podemos más, nos sentamos a esperar que todo pase con el
pensamiento de que, “después de la tormenta” vendrá la calma, y como ya dije,
puede ser verdad. Pero si el cambio no es real, puede que, si no nos
encontramos en el presente, la calma solo sea superficial. Los obstáculos suelen
ser tomados y rememorados eternamente y esto es lo que hace que no logremos
aprender de las experiencias pasadas.
Frecuente
es, que no podamos diluir el pasado, invadimos, con el pasado, el presente y el
futuro, pues si solo nos quedamos con el dolor de una experiencia vivida y no
reflexionamos sobre ella, como un aprendizaje, nuestro futuro será solo una
repetición del pasado.
Mucha
gente dice que ha sufrido mucho e imagina un futuro lleno de felicidad, pero rememora
constantemente el pasado, entonces su futuro estará inoculado de dolor. La
mente lleva a perpetuar aquella pena sufrida y también, ella, es la que plantea
la ilusión de un futuro promisorio.
Si
no tomamos conciencia de este mecanismo, viviremos repitiendo el pasado hasta
el día de la muerte.
Reflexionar,
primeramente, en el momento presente es sumamente difícil para algunas
personas, siempre están viviendo alguna pena acaecida.
Tú
puedes tener ahora mismo, en tu vida, la calma que le sigue a una separación,
por ejemplo; la tranquilidad de no vivir situaciones cotidianas hostiles,
superficialmente te estás ocupando nuevamente de tu aspecto, de tu peso, eres
más libre con tus horarios, y hay millones de cosas que puedes hacer por ti,
sin embargo, quizás te sientas fracasada, humillada, recordando a un ser que
ayer te hizo llorar, la agresividad, las discusiones; añorando a la persona de
la cual te habías enamorado, imaginando miles de maneras de volver a seducir a
ese ser que ya no existe.
Si
no existe la conciencia en el presente que estamos viviendo, no se puede
superar ningún obstáculo hacia la felicidad. Podrás bajar de peso, salir
frecuentemente, conocer otras parejas, pero si no reflexionas sobre tu
presente, comparas, aprendes… El futuro será muy superficial.
La
repetición es el impedimento mayor, para un mejor futuro.
La
emoción que produce una situación dolorosa queda latente en el presente de las
personas que no logran abandonar el pasado. Llegado el momento dirán que nunca
fueron felices, y será real, pues cegaron sus ojos al presente “al aquí y ahora”,
viviendo la película del pasado una y otra vez.
Lo
que hace que constantemente estemos reviviendo el pasado, es que nos volvamos
cada vez más y más negativos.
Cuando
se pregunten, ante una pena, ¿Por qué a mí? Reflexionen ¿Quién es el que hace
esa pregunta? ¿Por qué no a ti? ¿Por qué se ha escapado a tu manejo? ¿Quién es
el que maneja?
La
mente quiere manipularnos, corre incesantemente desde el presente al pasado,
nos presenta una ilusión como futuro, pero al no dejarnos trascender, viviremos
un futuro repleto de emociones y remembranzas del pasado.
Es
cierto que la mente nos hará recordar todo el tiempo, pero si recordamos
conscientemente nuestro futuro será distinto.
Cuando
estés en un pequeño momento de calma, observa tus pensamientos, la mente te
planteará una cuestión dolorosa, observa como, enseguida, viene un recuerdo de
tristeza pasada, tu cuerpo volverá a sentir las mismas emociones, detrás de ese
pensamiento triste, vendrá otro de victimización ó de culpa, y ese momento de
calma y paz que estabas experimentado se habrá vuelto en pasado, habrás
desperdiciado tu ahora.
Ten
cuidado vigila tu mente constantemente, puedes dominarla en tu beneficio. Toda
la negatividad es alimentada por el tiempo vivido (psicológico) y por
negar el presente.
Suelo
preguntar a personas angustiadas por sus experiencias traumáticas.
¿Qué
es lo que te pasa en este momento? – Estoy triste, me dicen.-
¿Qué
es lo que te entristece en este momento? –Todo lo que he sufrido-
No
reflexionan sobre mi pregunta y siempre responden en pretérito. Cuando tomamos
conciencia del momento real, presente, suelen calmarse.
Cuando
te sientas triste, toma conciencia de tu
“aquí y ahora”, verifica que no estés sufriendo por algo que ya no
existe o que puede no ocurrir.
Y
Sé Feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario