20-11-2013
“Estar
presente” no es fácil, al minuto de despertar comenzamos a hacer conjeturas y a
asociar nuestro presente. Los actos cotidianos se vuelven repetitivos y la
mente aprovecha para cavilar y montarnos a “la montaña rusa” de las emociones.
Mantener una mente en el presente es trabajo constante e incesante, pero,
totalmente necesaria para dejar de sufrir.
La
práctica del Pranayama, respirar conscientemente, ayuda a mantener a la mente
tranquila. (Ver: Relajación y Respiración)
Debemos
practicar constantemente la respiración consciente; al concentrar nuestra mente
en la respiración, no solo se logra un aumento en la capacidad física, pues el
oxigeno es el alimento de las células y del oxígeno absorbemos la mayor
cantidad de energía vital o Prana, sino que también conseguiremos dejar de
“pensar compulsivamente”.
Las
personas que son muy “pensantes” creen que se trata de utopía cuando les
planteo los ejercicios. Pero lo cierto es que, ninguno “quiere dejar de pensar
compulsivamente” solo anhelan “un poco de descanso”. Dejar de pensar es “dejar
de creerse el hacedor y manipulador de todo”. La gente muy pensante desea
“calcular” para no equivocarse o, contradictoriamente, para no sufrir. ¡No aceptan
que mientras están calculando para no sentirse infelices, están sufriendo!
Creen que si “dejan de pensar” algo malo les ocurrirá, que el mal los
sorprenderá con la guardia baja. Y mientras tanto viven con miedo. Se imponen
pasos a seguir, medidos en años, minutos y segundos, para llegar a la alegría
eufórica de un supuesto “éxito”, pero el
camino, de “perseguir la zanahoria”, está lleno de temores y tiempo perdido.
Sí.
Tiempo Perdido. Se pierde “el ahora” persiguiendo una ilusión. Debo aclarar que
no hablo de mantenerse en la vida sin
proyectos y objetivos, claro está que si se tiene el deseo de ser
médico, uno debe tener un orden para lograrlo, pero, transitar un camino hacia
un logro desde la satisfacción de actuar hacia una meta con gusto y sabiendo
que aún con lo difícil que pueda resultar llegar, lo bueno es poder transitar;
y que si por algún motivo no se concretase ese proyecto, Uno no deja de Ser
Uno.
Siempre
les digo que las metas en el mundo, son como personajes que Uno asume; un
delantal para ser padre o madre, otro delantal para la profesión, e incluso
otro para el amor de pareja; pueda que, en algún momento de la vida, una de
esas películas se termine. Pues bien, Uno debe sacarse el delantal… Hay algo
que perdura fuera del personaje… el Ser. Lo que es UNO verdaderamente.
Si
llegamos a esta conclusión tan lúcida de sentido común, podremos poner en
práctica todos los ejercicios de Raja Yoga.
Amigos,
deben dejar de pensar que es difícil. Si se quiere, se puede. ¡Pero se debe
querer!
Como
primer paso hacia tan importante meta, está el lograr “estar presente”
Disfrutar
de cada momento, porque es único e irrepetible. Hacer las cosas cotidianas
conscientemente:
Cuando
despierten en la mañana traten de experimentar el bello momento en el que
despiertan, como único, sin especular sobre el día que han de transitar; traten
de desterrar el miedo a vivir. Sientan el amor que les brota desde dentro. Vean
el mundo desde “adentro” de vuestro cuerpo. Más allá de si llueve o no, de si los observan buenas o malas caras, de
si hay tropiezos en el camino o solamente rosas. Observen que Ustedes están más
allá de los elementos y las circunstancias, Ustedes transitan, todo lo demás se
instrumenta para Ustedes.
Mantenerse
presentes, los ayudará a ser más sensatos en los actos cotidianos. Los
problemas no son “castigos de la vida” ni “pruebas de Dios”, observen
racionalmente por qué el impedimento; ¿Qué deberían aprender de este momento?
Las vicisitudes siempre tienen alguna enseñanza a nuestro favor. Si logran
pasar por ellas sin apelar a lo que ya pasó, podrán romper con ello.
Cuando
realicen una acción en pos de un proyecto personal, repítanse “Nada que perder,
nada que ganar” y el resultado será beneficioso, aún si no concretasen el
proyecto.
Otro
trabajo importante es el de actuar de “testigo” atestigüen cada situación sin
juzgarse. Sólo observen vuestra actuación, recordando que no existen las
culpas, ni lo bueno, ni lo malo, para un Ser de Amor.
Practiquen
y practiquen el amor y la devoción hacia Ustedes mismos. Cada vez que se
recriminan algo, que se impulsan a repetir las mismas emociones del pasado e
ilusionan manejar el futuro, están cometiendo violencia.
Traten
a su mente como a un amigo caprichoso, adiéstrenla para que se mantenga dócil y
tranquila.
Esta
noche antes de disponerse a dormir, experimenten el amor que emana de Ustedes.
No necesitan ninguna condición para sentirlo, porque Ustedes son Eso. No se
apeguen a ningún instrumento para sentirlo, vuestro SER es sin adornos ni
beneficios; cuando realicen una acción, cualquiera fuere, en el mundo, piensen
que sólo es un juego, Ustedes no son el juego, son los hacedores.
Practiquen
la respiración consciente, todos los días, estén alertas, recuerden que la
primera meta es ESTAR PRESENTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario