Camino
a la meditación
*
“Cuando no hay pensamientos del ‘yo’, no puede haber ningún otro pensamiento.
Cuando surgen otros pensamientos, pregunta: ‘¿A quién?, ¿A mí?, ¿De dónde surge
este “yo”?’ Sumergiéndose de este modo en el interior, si uno descubre la
fuente de la mente, y alcanza el corazón, se volverá el Supremo Señor del
Universo. Entonces ya no se sueña más con cosas como dentro y fuera, justo y
erróneo, nacimiento y muerte, placer y dolor, luz y oscuridad”* -Sri Ramana Maharshi.
El
camino directo de la indagación que utilizó Sri Ramana Maharshi.
El
17 de julio de 1896, día de su iluminación, enfrentándose al miedo abrumador a la muerte, Ramana indagó intensamente sobre
su verdadera identidad y sobre la naturaleza de la conciencia del “yo”. Él
mismo calificó esta búsqueda como la indagación “¿Quién soy?”. Al poner al
cuerpo a un lado, como si fuera un cadáver, el objeto de la indagación se
centro en la Realidad. Inmediatamente surgió un sentimiento del “yo” aparte y
distinto del cuerpo muerto. Indagando más profundamente, descubrió que el “yo”
era una corriente; una fuerza o un centro. Aunque existía en relación con el
cuerpo, era independiente de la rigidez o actividad de éste…
*”Indagar;
en silencio y profundamente, sobre el origen de la mente, el “yo”:
En
esto sólo consiste la autoindagación. Ideas como “yo soy eso” o “no soy esto”, sólo son ayudas.
El ego cae, cabizbajo, cuando uno indaga
¿”Quién soy”? y entra en el Corazón."
"Entonces
otro “yo”-“yo”, late ininterrumpidamente, por sí mismo; no es el ego, sino el
Atman (el Sí; la presencia Divina que reside en cada individuo), el todo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario