El buda dice “el nacimiento es doloroso, la vejez es
dolorosa, el desasosiego es doloroso y el abatimiento son dolorosos; la unión con
lo desagradable es doloroso, los cinco agregados que surgen del apego son
dolorosos”.
Muchas mujeres aseguran que no pueden ser felices y se
enojan cuando les insisto en que, en realidad, no desean serlo. ¿Cómo se sabe
que existe la felicidad?
El primer agregado
que surge del apego, es el cuerpo; apegarse a la corporalidad, la forma
material, creer que uno es solo esa imagen que devuelve el espejo, insistir en “Ser”
lo que ve, o lo que el otro piensa, lo que se tiene, igualar al otro en lo que
posee; es una forma de adolecer. Cuando uno pretende seguir los dictámenes de
la sociedad (modas, normas, aspecto, etc.,) se pierde la individualidad, se
sufre.
Pongamos de ejemplo
a una señorita “X” que se observa un día al espejo, comienza a sentir que está
envejeciendo que ha perdido la juventud, cree que ya no será deseada por ningún
hombre y que estará en desventaja con las otras mujeres (primer agregado)
El segundo
agregado son las sensaciones y las reacciones emocionales.
En el caso de la señorita X. Ella comienza a desear, a
apegarse a lo que era y lo que poseyó, tener nuevamente belleza física, sentirse deseada por
los hombres y reconocida por las mujeres. Comienza a trabajar para lograr su
deseo, se viste como las mujeres más jóvenes, se opera, comienza una dieta. Se
obsesiona con el deseo de parecerse a la imagen que tenía, "anhelaba creerse como se creía antes" . Un día cree que su mejor amiga, se
mantiene mejor que ella, y a diferencia de ella, tiene marido, hijos y una vida
mucho más feliz. Comienza a competir. Casi sin darse cuenta logra enamorar
al marido de su amiga.
Tercer agregado: la
percepción, el conocimiento y asimilación de las sensaciones.
La señorita X se percata de sus sensaciones, ahora siente
que puede competir con cualquiera, que las cirugías alejan su supuesto dolor,
su apariencia mejora. Seduce a más hombres, solo para experimentar nuevamente
las sensaciones, se rodea de objetos bellos y caros, se sigue exponiendo a más
operaciones estéticas. Ella percibe que ya no se parece a ella misma, que se está
haciendo daño, y vulnera a los demás, sabe que se encuentra en bancarrota; Mas no
discierne, solo desea que las sensaciones vuelvan.
Cuarto agregado:
Los impulsos resultantes de la percepción y de las sensaciones.
La amiga de esta chica se aleja de ella, el hombre la
abandona porque sabe que en realidad no lo ama, solo lo utiliza para no
sentirse sola, para competir con su esposa. Se ve derrotada nuevamente. Impulsivamente
repite la misma historia con el fin de buscar el gozo pasajero que le dieron
esas sensaciones de triunfo, juventud.
Quinto agregado:
La conciencia, la relación entre el objeto y el sujeto.
Conciencia del ego. Repite la misma historia. “Es
importante para mí”, “Quiero vivir esto para mi”, “Me siento importante”, “Esto
es mío”.
El apegarse a lo que es efímero, a la larga, causa dolor.
Uno puede gozar de un momento de ilusión, pero desear que la ilusión sea eterna
e impermutable, es una utopía, es como querer atrapar el aire entre las manos,
se puede gozar imaginando que lo atrapamos, pero indefectiblemente, causara
dolor el no haber podido adueñarse del viento.
Reencontrarse con la verdad, es una forma de apartarse
del sufrimiento, vivir el ahora sin añorar el pasado, o lo que el otro tiene,
aprobarse sin observar lo que ven los demás es aferrarse a la felicidad
perenne.
Indaguen sobre lo que es verdad en sus vidas y abandonen
todo lo que sea cambiante. No lo olviden. ¿De qué nos vale desear que el día sea eterno?
Existe el amanecer porque la noche se hizo presente.
Sean felices. Susana
No hay comentarios:
Publicar un comentario