En respuesta
de una amiga. -
Cuando nos encontramos en
una disyuntiva sobre alejarnos o no, de ciertas personas que no nos acompañan en
una meta espiritual.
Cuando consideramos que
una pareja no nos “cierra” porque no se encuentra en el mismo camino que
nosotros.
Cuando empezamos a
separarnos de aquellos amigos que son “burgueses”,
“cholulos” o “superficiales” y creemos que permaneciendo a su lado “retrocedemos”.
Lo primero que debemos
hacer antes de sentenciar es: auto indagar.
No practiquen la compasión
como parte de un dogma.
La familia humana siempre
camina por los mismos senderos, algunos van adelantados, otros caminan más
lento.
Lo que quiero decirles es
que, alguna vez todos fuimos burgueses, cholulos y superficiales, si no fue en
esta vida, pues fue en la otra. Es más, todavía todos tenemos resabios, porque
somos una ola que sigue su
camino hacia el mar.
Aquellas personas que nos
hacen daño son dignos maestros nuestros.
¿Cómo reaccionaremos ante
una injusticia? ¿Personalmente o como aquella ola que es parte del mar?
En cuanto a la pregunta de
si debemos o no permanecer con personas que todavía no han llegado a nuestro
escalón espiritual. Solo puedo decirles que ,depende.
Existen personas demasiado
dormidas, que detestan el crecimiento del otro, no comprenden, tratan que el otro retroceda. Si es que se
sienten fuertes de comprender sobre “el escalón donde se encuentra el compañero”
y no se dejan influir por él, sigan creciendo en su propio trabajo, pues su
ejemplo ha de ser imitado.
No tomen a vuestro hermano
como un conejillo de Indias, para enseñarle lo que aún desconocen.
Si esta persona despierta
en Ustedes, resentimiento, ira, incomprensión; pues, aléjense de su compañía.
Sin resquemores ni odio.
Es lo mejor que puede
hacer por Ustedes y por ellos.
Querida amiga: la mayor
lucha que tienes que afrontar, no es con “esa persona” es con tu mente misma, tu
amiga es un instrumento para que puedas seguir aprendiendo sobre ti misma. El mayor impedimento que tienes, no son las
malas actitudes de otro, sino, el razonamiento que llevas ante esas acciones.
No temas de destruir lo
que piensas: -¿Por qué es tan injusto conmigo?- Dices.
Indaga: ¿Quién es el que
se pregunta eso?
Si tu razonamiento te dice
¡Yo nunca hice o haría algo así!
Indaga: ¿Por qué esa
persona y no Tú? Tal vez ya actuaste así, por eso conoces de lo que hablas.
No teman deshacerse de
pensamientos erróneos sobre lo que es o no es justo para Ustedes, porque es un
razonamiento puramente mental, y la mente solo habla de lo que experimenta,
entonces utilicen esa experiencia, para reconocer que en algún momento ustedes
hicieron lo mismo. En esta vida o en la anterior, o tal vez, se dormirán en
algún momento, y harán lo mismo en un
futuro. Si no utilizan esta experiencia para auto indagar sobre ustedes mismos
y se concentran en analizar las actitudes de los demás, seguramente lo
repetirán.
Todos nos dormimos en
determinado momento, es importante No dormirse en aquellos, donde se nos
presentan estas circunstancias, especialmente.
Jesús el Cristo lo dijo:
amar al que os ama es demasiado fácil,
el reto está en cuanto se presenta un enemigo.
Nuestro enemigo real es la
mente. Debemos controlarla, ponerla de nuestro lado.
Que cada uno se ocupe de
su propia mente.
No teman luchar en contra
de esos verdaderos demonios, porque ellos ya están muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario